Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Andrea Piñones Valenzuela 

Lorem ipsum dolor

Andrea ha estudiado la interacción entre la física y la biología del océano, las llamadas «interacciones biofísicas». Por ejemplo, entender de qué forma la circulación oceánica sirve como un mecanismo de conexión o de conectividad para las poblaciones de krill antártico. Algo así como una gran autopista o carretera acuática para las especies.

Desacarga el libro para conocer más

María José Díaz Aguirre 

Lorem ipsum dolor

En Alemania, las investigaciones de María José se centran en la dinámica y estructura de las comunidades marinas en sistemas arenosos, o, como ella bien dice, en la «ecología marina en comunidades bentónicas en el Ártico y en la Antártica».

Desacarga el libro para conocer más

Rocío Gutiérrez Abarzúa 

Lorem ipsum dolor

La capitán y oficial de Sanidad, Rocío Gutiérrez, es la mujer del Ejército que más tiempo ha permanecido en el continente blanco y la primera profesional de la salud que participa en una campaña en el mismo territorio.

Desacarga el libro para conocer más

Katia Macías Díaz 

Lorem ipsum dolor

Como amante de la naturaleza, la educación y el trabajo en equipo, Katia integra el grupo de guías y scouts de San Miguel de Punta Arenas, donde busca acercar los valores antárticos a niños, niñas y adolescentes. Entre las actividades que han desarrollado destacan distintos conversatorios y el concurso de microcuentos Antártica en 100 palabras.

Desacarga el libro para conocer más

Sarah Feron 

Lorem ipsum dolor

Sus tres viajes al mítico Glaciar Unión (2014, 2015 y 2017) le otorgan a Sarah una gran experiencia en el trabajo a temperaturas extremas: «yo creo que las mujeres que íbamos, no teníamos ningún problema. Más bien, había hombres que parecían muy rudos, muy de terreno, pero con más ganas de devolverse», recuerda. Para ella, ganas, curiosidad y disciplina, son los ingredientes para lograr el éxito polar.

Desacarga el libro para conocer más

Katalina Carrasco Vargas 

Lorem ipsum dolor

El equipo ganador de la FAE 2018, Katalina, estudia Derecho en la P. Universidad Católica de Chile

Desacarga el libro para conocer más

Ángela Posada-Swafford 

Lorem ipsum dolor

Ángela ha realizado colaboraciones con organizaciones vinculadas a la comunicación de la ciencia, como la Federación Mundial de Periodistas Científicos (WFSJ), la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la Unión Europea de Asociaciones de Periodistas Científicos (EUSJA).

Desacarga el libro para conocer más

Marisol Pizarro Rojas 

Lorem ipsum dolor

En 2020, la doctora en biotecnología cumplió diez años de expediciones científicas en el continente blanco. En las islas Rey Jorge, Nelson, Robert, Greenwich y Decepción ha desarrollado su trabajo científico. Marisol cuenta que en la Antártica la colaboración y el optimismo son fundamentales para enfrentar el aislamiento.

Desacarga el libro para conocer más

Teresa Torres González 

Lorem ipsum dolor

Entre las nuevas especies encontradas por la profesora Teresa Torres se encuentra la Araucarioxylon floresii (1988), Araucarioxylon seymourense (1994) y Nothofagoxylon paleoalesandrii (1990-2001).

Desacarga el libro para conocer más

Dayana «Dana» Cañón Ulloa 

Lorem ipsum dolor

«A mí me gustaba mucho la Antártica. Siempre estuve tratando de ver cómo podía ir, así que las chicas que quieran ir, que insistan, que se la jueguen y que busquen, porque de verdad hoy hay cientos de posibilidades para que muchas mujeres podamos ir al continente blanco haciendo investigaciones o trabajo logístico».

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre