Antártica: relatos de Exploradoras en el corazón del planeta

Nadia Politis

Tarin Araneda Belmar 

Lorem ipsum dolor

Tarin viajó a la Antártica en 2018 y 2019 para trabajar como buzo especialista en distintos proyectos de investigación. El primero vinculado a Dra. Leyla Cárdenas [Kp.32], y el segundo relacionado con la Dra. Isabel Valdivia [Kp.66], en la recolección de muestras para el estudio del Harpagifer antarcticus.

Desacarga el libro para conocer más

Angie Díaz Lorca 

Lorem ipsum dolor

Para la bióloga marina el buceo antártico es surreal, ya que tiene su propio ritmo bajo el agua, convirtiéndolo en una experiencia indescriptible. Por ejemplo, nunca olvidará cuando, en su primera prueba de buceo, observó una estrella de mar en el fondo oceánico.

Desacarga el libro para conocer más

Marisol Pizarro Rojas 

Lorem ipsum dolor

En 2020, la doctora en biotecnología cumplió diez años de expediciones científicas en el continente blanco. En las islas Rey Jorge, Nelson, Robert, Greenwich y Decepción ha desarrollado su trabajo científico. Marisol cuenta que en la Antártica la colaboración y el optimismo son fundamentales para enfrentar el aislamiento.

Desacarga el libro para conocer más

Mónica Krassa Rowe 

Lorem ipsum dolor

Mónica recuerda que los primeros turistas que llevó a visitar la Antártica eran de Europa y Japón. También que se sumaban aquellos que realizaban viajes como los Private jet arround the world (Jet privado alrededor del mundo). Luego, cuando se convirtió en piloto, se apoyó en su experiencia en turismo y en la Antártica.

Desacarga el libro para conocer más

Andrea Piñones Valenzuela 

Lorem ipsum dolor

Andrea ha estudiado la interacción entre la física y la biología del océano, las llamadas «interacciones biofísicas». Por ejemplo, entender de qué forma la circulación oceánica sirve como un mecanismo de conexión o de conectividad para las poblaciones de krill antártico. Algo así como una gran autopista o carretera acuática para las especies.

Desacarga el libro para conocer más

Paola Vezzani González 

Lorem ipsum dolor

Desde 2007 que la escultora colabora con instituciones académicas como la Universidad de Magallanes (UMAG), el Programa de Conservación Biocultural Subantártica y el Centro Antártico Internacional (CAI) para posicionar a Punta Arenas como un referente antártico para Chile y el mundo.

Desacarga el libro para conocer más

Mathilde Bellenger 

Lorem ipsum dolor

Mathilde me cuenta que la diferencia entre su trabajo como videocorresponsal y las labores al interior de un canal de televisión radica en el número de personas que se involucran en el trabajo. Es por ello que su cobertura en la Antártica la hizo en solitario, es decir, toda la generación de contenido, como texto, video y fotografías, fue realizada por ella.

Desacarga el libro para conocer más

Katalina Carrasco Vargas 

Lorem ipsum dolor

El equipo ganador de la FAE 2018, Katalina, estudia Derecho en la P. Universidad Católica de Chile

Desacarga el libro para conocer más

Patricia Sáez Delgado 

Lorem ipsum dolor

Patricia me cuenta que fue una sucesión de hechos,que se fueron dando de forma natural, los elementos que la condujeron a especializarse en la ecofisiología de plantas antárticas y el estudio de sus respuestas al cambio climático.

Desacarga el libro para conocer más

Sarah Feron 

Lorem ipsum dolor

Sus tres viajes al mítico Glaciar Unión (2014, 2015 y 2017) le otorgan a Sarah una gran experiencia en el trabajo a temperaturas extremas: «yo creo que las mujeres que íbamos, no teníamos ningún problema. Más bien, había hombres que parecían muy rudos, muy de terreno, pero con más ganas de devolverse», recuerda. Para ella, ganas, curiosidad y disciplina, son los ingredientes para lograr el éxito polar.

Desacarga el libro para conocer más

 Galería de imágenes 

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

 Equipo 

Nadia Politis

Nadia Politis

Autora y directora del proyecto

Sergio Prenafeta

Sergio Prenafeta Jenkin

Revisión científica

Isidora Sesnic

Isidora Sesnic Humeres

Gestión editorial y corrección de textos

Maria Kaulen

María Kaulen Díaz

Diseño y diagramación

Javiera Mateluna Cuadra

Prensa y comunicaciones

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

La cooperación internacional, la protección del medioambiente y el interés por el desarrollo del conocimiento, son parte de los valores antárticos que unen, en una hermandad, a un grupo de personas que viven su día a en base a la tolerancia, la solidaridad y el amor por la naturaleza.

Regístrate para descargar el libro

Ingresa

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí

¿Aún no tienes cuenta?

Regístrate aquí

*Los datos suministrados carecerán de un uso comercial.

libro
Desarrollo por: Jaquedg

Nos vemos en el lanzamiento de Octubre